Tras 17 años de espera, Quilmes campeón!

Fotos: Mario Moreira (http://mhmfotografia.com/) El elenco de Juan Ignacio Menéndez derrotó una vez más al de Germán Stopiello por 1 a 0 y consiguió la tercera estrella de la historia en Primera División en el mejor año del Cervecero a nivel futbolístico, quedándose con el título de Quinta, Reserva, Primera, la Copa Challenger y el ascenso en la Liga Argentina. Federico Malano, a los 51 del segundo tiempo, metió el gol del desahogo cuando su equipo era asediado por los de San Andrés de Giles.

Fue un partido con pocas emociones, muy táctico, donde los dos se estudiaron en todo momento esperando el error rival. El primer tiempo, por momentos vertiginoso, terminó siendo vibrante. El segundo, tenso. Con un arbitraje que cargó de amarillas a Quilmes y no a El Frontón, en cancha de la Liga Mercedina, ante unas 700 personas, los de Giles fueron los que tuvieron siempre la pelota y no supieron lastimar a una sólida defensa Cervecera y, en las pocas situaciones que tuvo, la mandaron por arriba del travesaño o murieron en las manos de un seguro Federico Grosso.

El Frontón comenzó intentando llevárselo puesto a un Quilmes que no entró bien y pasó unos primeros 15 minutos mal, porque no encontraba la pelota, porque la perdía muy rápido y porque El Frontón metía velocidad en todos los ataques. Luego, Balmaceda empezó a ponerse el equipo al hombro, acompañado por un Piacenza que apareció poco y un Velázquez que peleó todos los centros frontales que recibió contra Paganini y Támparo. Una vez que pasó el asedio, Quilmes supo llevar peligro al arco de Roncoroni, pero nunca llegó a tener un remate al arco.

Los últimos veinte minutos fueron de ida y vuelta, pero sin situaciones de peligro, repitiendo lo que pasaba en el final del primer tiempo de la ida.

En el segundo, Quilmes se abroqueló más y quedó esperando para la contra. Lo primero le salía bien, pero lo segundo no. El Frontón metió más gente en ataque, pero no hacía peligrar el arco de Grosso. A los 15, Leandro Schiavi ve la segunda amarilla y se va a las duchas tras una infracción a Gussoni y antes de que se rearme Quilmes con los cambios, Medina ve la roja directa por un golpe contra la banda a Quiroga. A los 18 del segundo tiempo, los dos quedaban con diez.

Stopiello dispuso jugar con tres en el fondo, con Paganini y Támparo abiertos y Grosso de líbero, poniendo más adelante en el carril derecho a Díaz, mientras que Soria y Gussoni eran los que armaban juego para Zapata, Morada y Mansilla, que siempre terminaban enredados en la defensa.

Menendez, por su parte, lo sacó a Piacenza y puso Gallo para tener recorrido por derecha y Ramos volvió al centro de la cancha. Sin embargo, el dibujo armado se rompió cuando Rosales ve la roja por una infracción zonza en la salida de El Frontón y las acciones quedaban 10 contra 9. Entonces, Federico Malano por Ramos, que estaba amonestado y Vega por Velázquez (agotado), fueron los dos cambios que se hicieron para cerrar el partido. El Frontón quedó marcando sólo con Grosso y tras un corner, Federico Malano corrió la cancha con pelota dominada, descargó en Balmaceda hacia la derecha, que envió un centro pasado para que el propio Malano domine y la tire contra el segundo palo de Roncoroni que no llegó a achicar. Iban 51 minutos sobre 52 posibles y Quilmes marcaba el gol que le daba el campeonato.

De aquel equipo bicampeón que armó Barconte a este de Menendez pasaron 17 años. En ese tiempo, el Cervecero tuvo un pasar con pesadumbre por la Primera de la Liga Mercedina, siendo en los últimos años ese equipo de los denominados «débiles», cuya pelea estaba siempre de la mitad hacia abajo en la tabla. Sin embargo, este año, el proyecto fue ambicioso y obtuvo sus frutos, con un Federación Norte muy bueno, llegando a cuartos de final y luego con la obtención del Apertura, que lo depositó en la final anual, que la tuvo que jugar porque Mercedes lo eliminó en el Clausura. Y le volvió a ver la cara a El Frontón, uno de los cuadros más complicados que tiene el fútbol local, pero que en los cuatro mano a mano que hubo, no pudo superar al Quilmes Campeón 2016.

Otro dato para destacar es que Quilmes primero que sale campeón siendo de la ciudad de Mercedes y que no sea Club Mercedes desde el título de Palometas en 2008, ya que el El Frontón ganó los años 2009, 2012 y 2014; Juventud de Suipacha en 2013 y Club Mercedes en 2010, 2011 y 2015.

El programa Tiempo Suplementario entregó una copa al Campeón.

Síntesis

Quilmes 1: Federico Grosso, Maxi Lobos, Lucas Montero, Facundo Quiroga, Matías Fernández; Mariano Ramos, Leandro Schiavi, Javier Rosales y Washington Balmaceda; Facundo Piacenza y Emmanuel Velázquez. DT: Juan Ignacio Menendez. Relevos: Francisco Bavastro, Agustín Uviz, Cristian Farías.

El Frontón 0: Matías Roncoroni; Pablo Díaz, Fabricio Paganini, Ezequiel Támparo y Laureano Medina; Federico Grosso, Oscar Zapata, Ramiro Soria y Pedro Gussoni; Alejandro Morada y José Mansilla. DT: Germán Stopiello. Relevos: Mateo Rodríguez, Tomás Borgiano, Martín Bonetti y Leandro Manion.

Cambios: Federico Malano por Mariano Ramos, Lucas Gallo por Facundo Piacenza y Leandro Vega por Emmanuel Velázquez en Quilmes. Jonathan Brigatti por Alejandro Morada, Federico Dinardi por Pablo Díaz y Blas Tallarico por Ramiro Soria en El Frontón.

Amonestados: Federico Grosso, Lucas Montero, Facundo Quiroga, Mariano Ramos y Washington Balmaceda en Quilmes.

Expulsados: Leandro Schiavi y Javier Rosales en Quilmes. Laureano Medina en El Frontón.

Árbitro: Gerardo Mendez Cedro (Liga de Luján). Asistentes: Roman Grande (Luján) y Javier Viglietti (Mercedes)

FM La Tribuna y el programa El Bunker entregaron un reconocimiento al DT Menendez.

La campaña del Campeón

Torneo Apertura

Fecha 1:

Ateneo1Ángel Puchetta
Quilmes3Lucas Montero, Federico Blanco, Diego Ludueña

Fecha 2

Quilmes7Diego Ludueña (3), Agustín Malano (2), Facundo Quiroga, Matías Cassou
Costa Brava0

Fecha 3

Comunicaciones0
Quilmes1Facundo Quiroga

Fecha 5

El Frontón4Alejandro Morada, Blas Tallarico, Oscar Zapata y Jonathan Pacheco
Quilmes1Diego Ludueña

Fecha 6

Quilmes1Agustín Malano
Palometas1Facundo Paganini

Fecha 7

Quilmes1Matías Fernández
Pabellón1Franco Monzón

Fecha 8

Quilmes2Alejandro Carrera (2)
Mercedes1Matías Silea

Fecha 9

Trocha5Corradino (2), Módolo, Longobuco, Arias
Quilmes0

Fecha 10

Quilmes1Lucas Montero
Juventud3Joaquín Sosa (2) y Daniel Muñoz

Fecha 12

Quilmes2Matías Fernández, Mariano Brehinier
El Timón1Ariel Pitrau

Fecha 13

Quilmes2Diego Ludueña y Agustín Malano
Vélez0

Fecha 14

Quilmes3Alejandro Carrera (2) y Martín Vega
Estudiantes1Néstor Lescano

Fecha 15

Quilmes0
San Marcos0

Reducido Apertura

Cuartos de Final

Quilmes 1: Gustavo Rodríguez – Mercedes 0

Semifinal

Quilmes 2: Washington Balmaceda y Lucas Montero – Trocha 1: Alexis Arias

Final 1

Quilmes 1: Maxi Lobos – El Frontón 1: Oscar Zapata

Final 2

El Frontón 1: Fabricio Paganini – Quilmes 1: Washington Balmaceda (Quilmes ganó por penales 5 a 3)

Torneo Clausura

Fecha 1

Ateneo3Diego Gorocito, Jonathan López, Jerónimo Puricelli
Quilmes5Emanuel Velázquez (3), Facundo Piacenza, Rosales

Fecha 2

Quilmes1
Costa Brava0

Fecha 3

Comunicaciones1Germán Lucero
Quilmes3Emanuel Velázquez (2) y Facundo Piacenza

Fecha 5

El Frontón1José Mansilla
Quilmes0

Fecha 6

Quilmes3Facundo Piacenza (2) y Emanuel Velazquez
Palometas1Facundo Pinto

Fecha 7

Quilmes1Washington Balmaceda
Pabellón0

Fecha 8

Quilmes4Emmanuel Velázquez (2), Facundo Piacenza y Juan Gatti e/c
Mercedes2Francisco Larumbe (2)

Fecha 9

Trocha4Reyne, González (2), Corradino
Quilmes1Matías Fernández

Fecha 10

Juventud4Matías Correa, Muñoz de penal, Federico Clarac y Nicolás Minetti
Quilmes2Emmanuel Velázquez y Leandro Schiavi

Fecha 12

Quilmes3Rosales, Velázquez, Gallo
El Timón0

Fecha 13

Quilmes5Emmanuel Velázquez (3), Federico Malano, Javier Rosales
Vélez2Carlos Pacheco, César Douat

Fecha 14

Quilmes4Montero, Rosales, Vega y Velázquez
Estudiantes1Damian Mansilla

Fecha 15

San Marcos2 Víctor Ruiz y Cristian Verón
Quilmes3 Agustín Malano, Lucas Montero y Mauricio Parra

Reducido Clausura

Cuartos de Final

Mercedes 2 – Quilmes 1

Final Anual

El Frontón 0 – Quilmes 1 (Emmanuel Velázquez)

Quilmes 1 (Federico Malano) – El Frontón 0

 

Totales: 21 partidos ganados // 5 empates // 7 derrotas // 67 goles a favor // 44 en contra //

COMENTARIOS

Comentarios