60% opina que es una estafa la criptomoneda de Milei

Se conoció la primera encuesta nacional de Zuban Córdoba, la prestigiosa consultora, que determinó el 60% de la opinión pública cree fue una estafa. También que el periodismo es un espacio absolutamente desprestigiado, sobre todo tras el “Viale Gate”.

El informe presenta los resultados de un estudio de opinión pública realizado en Argentina entre el 18 y 19 de febrero de 2025, con el objetivo de medir el impacto de la crisis política conocida como «Criptogate», relacionada con la promoción de criptomonedas por parte del presidente Javier Milei.

Hallazgos Principales:

  1. Conocimiento del Criptogate:
    • 87,9% de los encuestados afirmaron haber escuchado sobre el tema y estar informados.
    • Solo 0,6% no tenía mucha información, y 11,5% no sabía del tema.
  2. Impacto de la Crisis:
    • 66,7% de los encuestados considera que el Criptogate es la mayor crisis del gobierno de Javier Milei hasta la fecha.
    • 56,4% no está de acuerdo con que Milei actuó como ciudadano desde su cuenta personal, y 83% cree que debería dejar de actuar como influencer.
  3. Percepción de Estafa:
    • 59,9% cree que hubo estafa a los inversores que compraron la criptomoneda promocionada por Milei.
    • Solo 10,6% cree que no hubo estafa, y 29,5% no tiene una opinión formada.
  4. Investigación del Caso:
    • 41,5% cree que el Poder Judicial debería investigar el caso, mientras que 33,3% opina que debería hacerlo el Congreso de la Nación.
    • Solo 10,3% apoya una investigación interna propuesta por el gobierno.
  5. Juicio Político:
    • 48,3% está de acuerdo con la idea de iniciar un juicio político contra Milei, mientras que 49,4% no está de acuerdo o no sabe.
  6. Credibilidad de Karina Milei:
    • 54,3% considera creíble que Karina Milei recibió coimas por promover la criptomoneda, mientras que 6,8% no lo cree.
  7. Control sobre el Gobierno:
    • 69,9% está de acuerdo con que se debe controlar más las acciones de Milei en el gobierno.
  8. Credibilidad del Periodismo Político:
    • 81,8% considera que el periodismo político argentino es poco creíble.

Conclusiones:

El estudio revela que el Criptogate ha tenido un impacto significativo en la opinión pública, con una amplia mayoría de los encuestados considerándolo como una crisis grave y una posible estafa. La percepción de que Milei actuó de manera inapropiada y la demanda de una investigación externa son temas recurrentes. Además, existe un fuerte escepticismo hacia el periodismo político y una demanda de mayor control sobre las acciones del gobierno.

Metodología:

  • Población objeto: Personas mayores de 16 años en Argentina.
  • Muestra: 1200 casos.
  • Error de muestreo: +/- 2,83%.
  • Nivel de confianza: 95%.
  • Técnica de recolección: 80% CAWI (encuestas en línea) y 20% mailing.

Autores:

  • Director: Mgtr. Gustavo Córdoba
  • Directora de Investigación: Mgtr. Ana Paola Zuban

Contacto:

COMENTARIOS

Comentarios