Condenan a perpetua a autor de femicidio ocurrido en 2020

En la jornada de este viernes 28 del corriente se dio a conocer en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 del Departamento Judicial Mercedes, el veredicto en el marco del debate oral y público contra Flavio Perez por el femicidio de Mercedes Soledad Carioli Lespade ocurrido el 9 de abril de 2020 en la localidad de Chivilcoy.

Para los jueces Dres. Patricia Guerrieri, Silvina Giumelli y Fabián Brahim quedó demostrado que el sujeto, quien mantenía una relación de pareja conviviente con la víctima desde hacía dos meses, en un domicilio de la ciudad de Chivilcoy – junto a las hijas de esta de 4 y 5 años de edad – aprovechándose de la desigualdad de poder existente por su condición de hombre y su tamaño evidentemente superior al de la damnificada, en un marco de violencia de género, golpeó reiteradamente a Soledad.

Ello le provocó fractura mandibular derecha, fracturas de varias costillas, hematoma subdural en la convexidad fronto-parietal derecha, hemoseno izquierdo, y hemorragia subaracnoidea que la llevaron a un estado en que no podía valerse por sí misma y le provocaron falla multiorgánica que la llevó al coma. Todo ello en el marco del encierro por la pandemia de COVID 19.

La joven recién fue llevada al Hospital de Chivilcoy el 8 de abril de 2020, donde falleció el 9 de abril de dicho año, en que los médicos no pudieron revertir las fallas multiorgánicas por las lesiones que le infligió el sujeto en presencia de sus dos pequeñas hijas, ni la sepsis, luego de días de agonía.

Además, Pérez Ponce procuró instalar la existencia de un presunto siniestro en moto, para que los hematomas y fracturas se atribuyeran a esa caída, de la que no hay rastro; siendo que también buscó deshacerse del vehículo vendiéndolo.

Por otra parte, autorizó la cremación de la joven, para así lograr su impunidad sin dar aviso a su familia. Una serie de testimonios, junto a la prueba de las atenciones médicas recibidas por la joven previo a su deceso, entre otras, fueron el sostén para la acusación y condena de quién, además, contaba con antecedentes penales, por delitos cometidos contra sus exparejas, también en contexto de violencia de género.

Para el Tribunal la acusación sostenida por el fiscal de Juicio, Dr. Adrián Landini fue debidamente fundada, y resolvieron, por unanimidad, condenar a Perez como autor penalmente responsable del delito de “Homicidio agravado por ser cometido contra la persona con quien mantenía una relación de pareja conviviente y por un hombre a una mujer mediando violencia de género” a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas del proceso.

Además de la correspondiente declaración de reincidencia por cuanto la condena previa que tuvo el enjuiciado – por la que obtuvo libertad condicional – no agotó la pena impuesta a la fecha de cometer el homicidio de su pareja.
Para arribar a dicha resolución se basaron en los diversos elementos de prueba que se ventilaron durante el debate oral llevado a cabo entre los días 10 y 19 de marzo pasados.

Fuente: Fiscalía General Departamento Judicial Mercedes

COMENTARIOS

Comentarios