Muy asistido acto por Malvinas ratifica el apoyo a la causa y a nuestros héroes locales

Con un gran marco de asistentes se llevó adelante el Acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Los veteranos de Mercedes fueron los grandes protagonistas acompañados de familiares y gran número de instituciones y escuelas. El intendente Ustarroz y el Senador Eduardo “Wado” de Pedro fueron parte de la actividad.

Acto

El acto se desarrolló frente al monumento a los Veteranos y Caídos ubicado en Plaza San José. Contó con una gran cantidad de asistentes provenientes de instituciones, escuelas, clubes, fuerzas de seguridad, funcionarios judiciales, colegios profesionales y más. Entre ellos estuvo también el mencionado Senador Eduardo “Wado” de Pedro, el diputado nacional MC Carlos Selva y muy especialmente familiares de los veteranos locales.

Centro

El inicio estuvo a cargo del Obispo auxiliar Mauricio landra. Luego tomó la palabra Marcelo De Cunto, presidente del Centro de Veteranos y Caídos de Mercedes.

“Hoy estamos reunidos para conmemorar el 2 de abril de 1982. El 2 de abril de ese año fue un día emblemático para la patria. Se entró en guerra con Gran Bretaña. Fue un día eufórico” recordó De Cunto.

Más adelante sostuvo que “la soberanía nos corresponde no solamente por el territorio, sino que nos corresponde por historia y nos identifica como seres humanos” y “voy a pedir memoria para recordar siempre a nuestros 632 soldados que lucharon con valentía, con honor, hasta perder su vida. Soldados que están todavía en la isla cuidándola”

Remarcó que “el reclamo sobre nuestra soberanía debe estar firme, debe ser en paz, democráticamente y diplomáticamente. Pero a mi consideración hay una cosa que es fundamental, que es el primer escalón. El primer escalón para mí es que nos tienen que encontrar unidos como argentinos y me parece que en este momento no lo estamos logrando y eso me pone mal”

Destacó también “a la mujer, a la mujer malvinera, que es como vimos recién a la mamá de Walter (Castro), son las mujeres que realmente sufrieron en esta historia. Y también agradecer a nuestras compañeras, esposas, que fueron las que nos bancaron después de la guerra en ese momento tan difícil”

“Por último, para cerrar, me quiero solidarizar con todos los veteranos de guerra que hoy asistieron al acto oficial de la Nación y no los dejaron participar” sostuvo y comentó al cierre que conoció recientemente una historia donde hablaba un papá con una niña y el final era que, en la guerra, nadie gana y que los caídos “estaban abajo de una cruz blanca, en territorio argentino, pero que estaban vivos, cuidando la isla”

Palabras

El intendente Juan I. Ustarroz inició su exposición felicitando y agradeciendo a los Veteranos, destacando el apoyo de sus familias y de la comunidad.

Recordó dos historias donde la solidaridad, el compromiso, el respeto y el amor sobre Malvinas eran su eje expresando que “seguramente hay muchísimas historias que representan el sentir mayoritario de un pueblo. Creo que esta plaza, hoy, es también parte de ese reconocimiento, esta plaza del encuentro, esta plaza de, como dice el Papa Francisco, la memoria agradecida con nuestros combatientes, con nuestros héroes, con sus familiares. Esta plaza que los abraza, porque fundamentalmente a ellos les queda una misión muy difícil también, que es la de transmitir, la de contar, la de ejercer la memoria” porque “es volver a pasar por el corazón lo que uno vivió, y uno no estuvo en la guerra, pero permite representarnos lo duro y difícil que fue para ellos, para sus familias, para muchos ciudadanos y ciudadanas”

También que deseaba “agradecerles profundamente, pedir siempre que los acompañemos, que acompañemos a ellos, a su familia” ratificando “nuestra soberanía sobre las islas” y que “tenemos que reconstruir una historia sobre la base de la esperanza, sobre la base de la unidad, que Malvinas es una causa que nos une para poder luchar por la soberanía y para poder construir una sociedad mejor” entre otros conceptos.

Participación

Entre las escuelas presentes se encontraban Jardín N°907, Jardín N°909, Jardín N°904, Escuela Primara N°36, Colegio San Patricio, Escuela de Educación Artística, Escuela Primaria N°7, Camila Rolón, Escuela de Educación Técnica N°1, Colegio Misericodia, Escuela Primaria N°25, Escuela Primaria N°26, Escuela Primaria N°10, Instituto Padre Ansaldo, Colegio Santa María, Instituto de formación de Formación Docente y Técnica N°7, Escuela Espacial N°504 y Colegio San Luís Gonzaga, además de sindicatos, poder judicial, policías, bomberos, gendarmería, colegios profesionales, y muchos más, siendo, una vez más, un acto realmente muy convocante.

COMENTARIOS

Comentarios